
El director de la Asociación Civil para la Conservación del Lago de Maracaibo (ACLAMA), Ausberto Quero, sugirió que PDVSA realice supervisión ambiental de la cuenca, reactivación de las plantas de tratamiento, asistencia técnica adecuada, e inducir a la educación ambiental a los habitantes.
“La cual existe una respuesta lenta para mejorar el problema de los derrames, por falta de mantenimiento de las instalaciones”, calificó Quero, reseñó Unión Radio.
Quero, añadió que también las aguas servidas afectan al Lago por la carencia de sistemas de tratamiento hace que cerca de 8 a 9 metros cúbicos se estén descargando allí.
La situación del Lago de Maracaibo es cada vez más crítica y urge la recolección de desechos y asistencia técnica para su recuperación. La ACLAMA ha hecho un llamado a PDVSA a que realice supervisión ambiental y reactive las plantas de tratamiento para disminuir los derrames de petróleo y mejorar la calidad del agua. Asimismo, se necesita asistencia técnica adecuada y educación ambiental para concientizar a los habitantes sobre la importancia de cuidar el lago y evitar la contaminación. No podemos seguir ignorando el problema de las aguas servidas que afectan la salud del lago y de las personas que dependen de él. Es tiempo de tomar medidas efectivas y trabajar juntos por la recuperación del Lago de Maracaibo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.