
El hormigueo en los brazos o las manos suele ser causado por la presión sobre los nervios, dificultades en la circulación sanguínea, inflamación o abuso de alcohol, sin embargo; este tipo de hormigueo también puede ser síntoma de enfermedades más graves, como diabetes, ictus, esclerosis múltiple o infarto de miocardio.
Las manos y los brazos son partes del cuerpo que contienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas, lo que te permite tener movimientos más delicados y sentir objetos y cambios de temperatura, por ejemplo. De esta forma, cualquier pequeño cambio puede afectar estos nervios y provocar hormigueo.
Siempre que el hormigueo sea intenso, tarde muchos días en desaparecer o aparezca asociado a otros síntomas como cansancio excesivo, dolor torácico o dificultad para hablar, es importante consultar a un médico de cabecera para diagnosticar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.
El hormigueo en los brazos o las manos suele ser causado por la presión sobre los nervios, dificultades en la circulación sanguínea, inflamación o abuso de alcohol, sin embargo; este tipo de hormigueo también puede ser síntoma de enfermedades más graves, como diabetes, ictus, esclerosis múltiple o infarto de miocardio.
Las manos y los brazos son partes del cuerpo que contienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas, lo que te permite tener movimientos más delicados y sentir objetos y cambios de temperatura, por ejemplo. De esta forma, cualquier pequeño cambio puede afectar estos nervios y provocar hormigueo.
Siempre que el hormigueo sea intenso, tarde muchos días en desaparecer o aparezca asociado a otros síntomas como cansancio excesivo, dolor torácico o dificultad para hablar, es importante consultar a un médico de cabecera para diagnosticar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.