Caracoles africanos llenan calles y terrenos enmontados de Nueva Bolivia

Lissachatina fulica es una especie de caracol terrestre de la familia Achatinidae, en el orden Pulmonata, comúnmente conocida como caracol gigante africano. Anteriormente era conocida como Achatina fulica. Estos caracoles se encuentran frecuentemente en jardines y cultivos, donde se alimentan de distintas plantas, llegando incluso a convertirse en plagas de importancia económica. Wikipedia

Plaga del caracol gigante en Venezuela y su peligro

Desde entonces, se han encontrado más caracoles en las zonas agrícolas de la región, así como en el vecino estado Táchira.

«Se han verificado sitios específicos… donde se recolectan aproximadamente de 350 a 400 caracoles por día«, dijo a la AFP Rafael Ramírez, alcalde de la ciudad de Maracaibo. Las autoridades estaban trabajando duro para combatir los caracoles.

El caracol africano gigante se considera una especie invasora debido a su capacidad reproductiva (hasta 600 huevos cada dos semanas) y su vida útil relativamente larga de seis años en promedio.

Esta invasión ha sido progresiva y en el caso del municipio Tulio Febres Cordero son muchas las calles y terrenos enmontados donde pululan estas especies que ponen en riesgo la vida de mascotas y aves del corral ante la sustancia toxicas que expelen cuando se sienten amenazadas.

Avenidas como la 06 o Avenida Las Flores donde existen muchos terrenos enmontados y construcciones sin terminar son invadidades tecnicamente por estos caracoles africanos

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s