
Una de las primeras cualidades por las que el DMSO empezó a causar interés es su capacidad de atravesar barreras biológicas es decir su facilidad de penetrar o traspasar células y tejidos Como por ejemplo las capas de la piel y membranas celulares Esta es una gran ventaja que tiene el DMSO ya que no solo actúa nivel superficial Cuándo se aplica de manera externa por ejemplo para aliviar algún dolor sino que llega a zonas más internas para potenciar su efecto
-número 2 acción antiinflamatoria es decir que puede ayudar a neutralizar y bloquear un proceso de inflamación por tanto puede ser un excelente Aliado en Casos de artritis reumatoide artrosis esguinces y torceduras
-número 3 acción analgésica en otras palabras alivio del dolor Esto se logra mediante el bloqueo de los mensajes de dolor interrumpiendo la conducción de esas señales en el sistema nervioso por esta razón el DMSO se puede usar en caso de quemaduras golpes fuertes dolores musculares y articulares
– número 4 bacteriostático antibiótico y antimicótico eso quiere decir que neutraliza inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos que pueden generar malestar en la salud como por ejemplo pseudomonas estafilococus cuáles podrían estar presentes en vegetales y frutas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.