
Es un hecho, todo está listo. Tras varios meses de muchas especulaciones e idas y venidas, la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y de la Superliga de Baloncesto (SLB) se fusionaron para crear la nueva Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) —ente rector del baloncesto en Venezuela— también firmó el convenio de fusión, pero lo hizo como miembro fundador y promotor de la SPB hasta 2023, asegurando con esto un trabajo mancomunado con la nueva liga de baloncesto profesional en Venezuela.
El partido inaugural de la Superliga Profesional de Baloncesto será el 08 de julio de 2022. Para 2023 se estima que la segunda edición de la SPB comience en la segunda semana del mes de febrero.
La Superliga Profesional de Baloncesto, anunció que admitirá la inscripción de tres (3) jugadores extranjeros por equipo. Además, los equipos no tendrán limitación alguna para contar en sus plantillas con los jugadores que posean el estatus de ‘jugador de selección nacional’.
En la SPB, los contratos regirán la relación contractual entre el equipo y el jugador. Es decir, una vez finalice la relación entre equipo y jugador, este último se convierte en agente libre y podrá negociar con la organización que desee.
NOTICIA AL MINUTO/ RD
Debe estar conectado para enviar un comentario.