
Hoy traemos un valioso consejo para que procures una sana dieta. Ya sea en forma de caldo, acompañando otros alimentos o como las prefieras, comer patas de pollo le aporta indudablemente beneficios a tu salud.
Es básico que conozcas que 100 gramos de patas de pollo contienen aproximadamente 215 calorías. De ellas, 6 3% es grasa, 0 % carbohidratos y 37 % proteínas.
Esta pieza es una excelente fuente de colágeno.- De acuerdo con un estudio de la Universidad Nove de Julho, en Brasil, las jaleas y gelatinas elaboradas partir de las patas de pollo aportan cuatro veces más niveles que las gelatinas comerciales.
Alimento beneficioso
Consumirlas como parte del caldo de pollo o de huesos también tienen beneficios para el cuerpo. Según el doctor Mercola, el pollo aporta un aminoácido natural llamado cisteína. Este puede adelgazar el moco en los pulmones y hacerlo menos pegajoso y más fácil de expulsar.
Es por ello que el platillo resulta bueno para combatir las enfermedades en vías respiratorias tales como la gripe y el resfriado.

Beneficios de comer patas de pollo
El caldo de huesos, además de las patas de pollo, puede asimismo incluir mollejas, alas, pico, pechuga, y verduras como la zanahoria.
Por otra parte, el doctor Mercola asegura que contienen minerales. Entre estos se encuentran el calcio, el magnesio, fósforo, silicio, azufre y otra variedad. Ellos pueden ser absorbidos y utilizados fácilmente para contribuir a combatir la artritis y el dolor en las articulaciones
Finalmente, incluir unas ricas patas de pollo en el caldo tiene los beneficios de cuidar el intestino y mejorar la digestión saludable: el motivo es que la “gelatina” que se encuentra en el caldo de pollo con huesos es un caloide hidrofílico.
Esto atrae y retiene líquidos, incluyendo jugos digestivos, por lo tanto refuerza una buena digestión

Debe estar conectado para enviar un comentario.