
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desarrolló durante este viernes y el sábado, en Río de Janeiro, un entrenamiento a ocho países de Latinoamérica, entre ellos Venezuela, sobre detección y diagnóstico por laboratorio de la viruela símica, informó Prensa Latina.
De esta manera, se fortalecen las capacidades de los laboratorios de la nación anfitriona (Brasil), así como de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para identificar casos de la enfermedad.
Los participantes, divulgó la OPS, recibieron formación práctica en detección molecular (PCR en tiempo real) del virus, así como la detección y el diagnóstico en el contexto de la preparación y la respuesta a posibles brotes.
Una de las principales recomendaciones a todos los miembros radica en la toma de muestras y la aplicación de protocolos de identificación molecular en los laboratorios territoriales de referencia.
El Instituto de Biología Molecular de Paraná, de Brasil, donó reactivos que sumados a otros adquiridos por la oficina sanitaria regional serán entregados a alrededor de 20 Estados de América Latina y el Caribe, como una manera de facilitar la realización de las pruebas PCR.
Entre el 13 de mayo y el 8 de junio de este año, la Organización Mundial de la Salud notificó más de mil casos de viruela del mono fuera de África, en 29 países en los que esta enfermedad no se mantiene de forma estacionaria.
Fuente: AVN
Debe estar conectado para enviar un comentario.