
Por Luisa Sánchez
Publicado martes, 17 de mayo de 2022.
Juan Vicente, nació en El Cobre, Táchira, Venezuela, el 27 de mayo de 1909, fue el noveno de los diez hijos de Eutiquio del Rosario Pérez Mora y Edelmira Mora.
En 1914, su familia se trasladó a Los Pajuiles, un pueblo de San José de Bolívar. A la edad de cinco años, comenzó a trabajar con su padre y sus hermanos en agricultura y ayudó en la cosecha de caña de azúcar y café.
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora ha sido confirmado oficialmente por Guinness World Records como el hombre más longevo del mundo con 112 años y 253 días, verificado el día 4 de febrero de 2022.Creó un trapiche con su hermano, Miguel, para ayudar a la producción del café y la caña de azúcar y, tiempo después logró comprar una máquina aún más grande para aumentar la producción de la finca y generar más ingresos económicos.
A sus diez años de edad, Juan Vicente empezó a asistir a la escuela local, pero sólo durante cinco meses, ya que su profesora se enfermó. Afortunadamente, Juan aprendió lo básico de la lectura y la escritura gracias a un cuaderno que le regaló la maestra Carmen, a quien le tiene un cariño muy especial. Fue alguacil durante diez años en Caricuena en 1948 y era la persona responsable de resolver disputas familiares y temas relacionados con la tierra.
Además de la agricultura, una de las pasiones que aún practica Juan Vicente es la de construir una sólida relación con Dios y su familia. Está agradecido por su vida, así como por los alimentos y las personas que le rodean. Juan Vicente se casó con Ediofina del Rosario García y estuvieron juntos durante aproximadamente 60 años hasta que ella falleció en 1997. La pareja formó una hermosa familia de once hijos, seis hombres y cinco mujeres que ha crecido a lo largo de los años hasta tener 41 nietos, 18 bisnietos y 12 tataranietos.
Después de las largas y duras jornadas de trabajo, Juan Vicente disfrutaba de su tiempo libre en reuniones familiares. En companía de su hijo Edesio era el encargado de colocar las melodías de Antonio Aguilar, Hermanas Calles y Negro Picante utilizando una vitrola. A lo largo de su vida, Juan Vicente fue testigo de muchos inventos notables, como la televisión e Internet. Cuando tenía 51 años, se fotografió por primera vez en blanco y negro.Juan Vicente, goza de buena salud y posee una memoria excepcional. Tiene grandes recuerdos sobre su infancia, su matrimonio y además sabe el nombre de sus hermanos, hijos y nietos. Le encanta estar rodeado de familiares y amigos mientras cuenta historias y entabla largas conversaciones.La celebración de su centenario fue muy significativa para él, ya que pudo disfrutar de la compañía de todos sus hijos y de muchos bisnietos. Su nieta, Karla Marisol, y su marido le regalaron un precioso cuadro que conserva en el patio principal de su casa.En 2019, celebró su 110 cumpleaños, convirtiéndose en el primer supercentenario de Venezuela.
Su secreto para una larga vida es «trabajar mucho, descansar en vacaciones, acostarse temprano, beber una copita de aguardiente (Miche) todos los días, amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón».
Debe estar conectado para enviar un comentario.